Cuenta regresiva para México
La preocupación crece cada vez más en México, al no ver buenos resultados en
cuestión de la agenda 2030, nuestros actuales gobiernos no se preocupan por esta
situación y mucho menos la sociedad.
A veces suelo salir de casa a caminar con las debidas precauciones sobre todo con la
actual pandemia y al realizar mi caminata me fijo de todos los aspectos, me doy cuenta
que aún no somos conscientes de lo que sucede actualmente y de lo que sucederá en
un futuro no muy lejano, al caminar veo coches tirar la basura por la ventana y digo -
nada más porque no es dinero, sino hasta el último centavo lo recogerían-, la tristeza
viene aún más cuando encuentro las alcantarillas llenas de basura.
Pero la pregunta más importante es ¿Que castigo hay al cometer este grave error y
que hacen nuestras autoridades para prevenirlo? Fácilmente responderemos no hay
castigo y no hacen nada las autoridades.
Lo más preocupante es que para México se le viene la renovación del poder legislativo
y otra vez te aseguro que verás nuevos candidatos con diferentes propuestas pero en
ninguna de sus propuestas encontrarás una relacionada con la agenda 2030 y en
donde veremos si se respeta la equidad de género nuevamente.
Tal vez sé que no te puedo interesar, pero hay algo que de verdad tienes que saber si
México no da el cambio que se merece el 2024 solo actuará como un parte aguas... Si
recontamos los logros que hemos salido adelante son muchos y hoy en día la
pandemia no nos obstaculiza, la mayoría de los contagios positivos son de gente que
día a día, sale a buscar el pan de cada día, los sismos que a pesar de sufrir daños
estructurales hemos seguido adelante, nadie sabe qué futuro tendremos para el 2021,
porque los mexicanos lo escribimos día con día, con el sudor de nuestra frente, para el
futuro de nuestros hijos, nietos y quizás bisnietos, México debe de ser el ejemplo de un
cambio que a pesar de las situaciones que vivimos salimos adelante.
La agenda 2030 debe estar considerada en los próximos comicios, sin importar el
cargo que sea, los jóvenes estamos interesados por un México sin pobreza, sin
hambre, con buena salud y bienestar, con educación de calidad, con igualdad de
género, aguas limpias y saneamiento para las aguas que la requieran, energías
asequibles y no contaminantes, un trabajo decente y un crecimiento económico,
industrias con innovaciones en las infraestructuras, una reducción de desigualdades,
ciudades y comunidades sostenibles, una producción y un consumo responsable,
acciones por el clima, vida submarina, vida de ecosistemas terrestres, paz, justicia e
instituciones sólidas y sobre todo una alianza para lograr cada uno de los objetivos.
Tú como joven que les está nota, tu participación es muy importante y si quieres ser
parte de este proyecto para hacer cumplir nuestra agenda 2030, tu momento es ahora
y se testigo de que el cambio se puede hacer sin necesidad de cometer actos
delictivos.
Fernando Tlacocuentla Texis
Director Municipal de San Juan Huactzinco, Tlaxcala
Red Mundial de Jóvenes Políticos-Tlaxcala
