¿Es Normal Hacer Nada?
Muchas personas buscan mejorar el lugar en el que viven, en su mayoría
jóvenes con ideales extraordinarios, muchos en plena vida estudiantil, pero
¿dónde quedan las ideas?, hay un enorme limbo enriquecido de proyectos que
no ven la luz, se quedan en las mentes de muchas personas que no
encuentran la manera de hacerlos realidad o simplemente lo ven imposible,
¿sabemos cuál es la pared?
Existen muchas puertas a lo largo del país para poder hacer crecer una idea,
¿qué hay de malo hasta ahora?, la poca visibilidad de esto; la mayoría de las
personas no llega a conocer convocatorias de muchos institutos o del mismo
gobierno sea municipal, estatal o federal; un ejemplo es la poca o mediana
participación en el presupuesto participativo de la CDMX en comparación a los
millones que viven en tal ciudad, no todos saben tan siquiera de su existencia,
y podría ir nombrando un gran número de programas con cierto parecido.
¿Qué pasa?, tanto la difusión de los programas es mala cómo la nula
búsqueda del pensador; respecto a la difusión vemos que falta un buen análisis
social en el que en realidad se sepa llegar a los jóvenes, pues en muchas
ocasiones sólo llega a cierta parte, sin embargo, día a día hay mejora en este
aspecto, hay un crecimiento que sin duda quisiéramos ver que avance más, y
aquí nos encontramos del otro lado, ¿por qué cerrarse las puertas uno mismo?
Tristemente nos encontramos en un país donde la falta de atención médica
mental es cada vez más normal, y a su vez los ataques directos entre
individuos, seguramente han leído algo parecido a “¿por qué los mexicanos
comienzan a criticar a un mexicano cuando crece y obtiene sus logros?” se ha
hecho tan normal atacar al “matadito” del salón, no nos damos cuenta que
aniquilamos grandes futuros, y es por ello otra razón que alimenta el hecho de
que los apoyos o convocatorias no lleguen tan lejos…
Pero no todo es gris, grandes personas en la actualidad se esfuerzan por
alcanzar un cambio real en la sociedad, que por más mínimo que sea provoque
esa diferencia que muchos buscamos, yo pediría que sí conocen alguna
persona con un proyecto en mente en el ámbito que sea, apóyenla, busquen
puertas juntos y logren el objetivo, pues a final de cuentas ese siempre es el
chiste de los proyectos.
Así que, no, no es normal hacer nada, invito a descubrir cuales son esas
paredes que detienen cada vez a más posibilidades de ver un mundo mejor, y
por supuesto, con toda fuerza revolucionaria: ¡DESTRUIRLOS!
